Qué fue de… David Odonkor

Como cada miércoles, en InformaBetis sacamos un nuevo artículo de Qué fue de… Una sección semanal en la que repasamos la carrera de algún jugador que pasó por las filas del Real Betis. En el día de hoy, analizaremos la figura de un atacante alemán que defendió las trece barras.

No fueron tantos los futbolistas germanos que pasaron por Heliópolis; el defensa Heiko Westermann, el lateral Markus Steinhöffer y el extremo David Odonkor, del cual hablaremos hoy. Nacido en Bünde (Alemania) en 1984, se trata de un extremo germano-ghanés de 1’72 metros. Su etapa formativa estuvo buena parte repartida entre el equipo de su ciudad, el Bünder SV Jugend, y el JSG Holsen-Ahle.

En 1998 su carrera daría un salto al firmar por la cantera del Borussia Dortmund. Allí Odonkor iría quemando etapas hasta debutar con el primer equipo en 2002. Paralelamente, se iba convirtiendo en un habitual en las categorías inferiores de Alemania, con quienes disputaría los Europeos Sub16, Sub19 (cayendo en la final ante la España de Melli, Iniesta, Reyes y Torres entre otros) y el Sub21.

En el Borussia, Odonkor comenzaría a destacar por su velocidad y descaro a temprana edad. Este atacante era capaz de hacer 100 metros en 10’8 segundos. Serían seis las campañas que firmaría con el equipo de Dortmund, con quienes disputaría varios partidos en Bundesliga, DFB Poskal, Europa League y Champions. En su palmarés queda el subcampeonato de Europa League y la Bundesliga alzada en la 01/02 (sin mucho protagonismo). Además de ello, también debutó con la absoluta de Alemania, colgándose el bronce en el Mundial de 2006 en su país y la plata en la Eurocopa de 2008 ganada por España. Acumularía un total de 16 internacionalidades, 1 gol y 1 asistencia.

Los problemas económicos del Borussia abrirían las puertas de salida. Ahí es donde apareció el Betis en el verano de 2006, que pagó seis millones por su traspaso tras la marcha de Joaquín al Valencia. Si bien seguía despuntando por su velocidad, las lesiones comenzaron a aparecer en la carrea de un Odonkor de apenas 22 años. Con Alemania sufriría una rara lesión de rótula durante su primera campaña como verdiblanco que lo tuvo cerca de un año lastrado.

No fue una etapa fácil para Odonkor. Entre las lesiones, problemas personales, la adaptación a España siendo tan joven y la inestabilidad del Betis mermaron mucho su rendimiento. En la siguiente temporada, la rodilla volvería a darle problemas. Una infección en quirófano le generaría una artritis séptica. Y para colmo, el equipo acabaría descendiendo al término de la 2008/09. Pero pese a sus problemas físicos y la lluvia de ofertas que recibió, Odonkor decidió quedarse en Segunda. Allí quedaría momentos aún recordados, como la recta final de temporada en la 09/10 y, por supuesto, aquella jugada en solitario ante el Cartagena… que acabaría rematando Palmerín.

Tras el sueño no conseguido del ascenso, Odonkor se marcharía del Betis como agente libre. Un total de 56 partidos y 3 goles repartidos en 4 temporadas fue el bagaje de un extremo prometedor que entre lesiones y otros factores no consiguió brillar en el Betis. El Alemannia Achen primero y el Hoverla Uzhhorod ucraniano después fueron sus siguientes destinos profesionales antes de colgar las botas con tan solo 29 años en 2013.

Tras ello, Odonkor probó suerte en el mundo empresarial, comprando un supermercado de la compañía Lidl. También tuvo su carrera como entrenador asistente en clubes modestos: SC Verl. SC Herford, TuS Dornberg, Bad Pyrmont y Eskisehirspor. En la actualidad, es habitual ver su rostro en varios shows de la televisión alemana (ganando el Gran Hermano VIP germano en 2015) y también su voz como comentarista en grandes torneos como la pasada Eurocopa.

- Publicidad -
Raiola Networks

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí